BOOKTUBERS

       Celebrando el Día del Libro (26 de mayo), la Biblioteca de la Escuela Técnica Domingo Arena lanzó la iniciativa de crear reseñas audiovisuales de libros para ser compartidas como recomendaciones de lectura. Esta actividad busca dar un sitio de relevancia a los libros y la lectura e incentivar su práctica de una manera lúdica, creativa y original.

       Por otro lado, pretende ser una oportunidad para visualizarnos como una comunidad lectora.

       Los interesados debían grabar un video narrando su experiencia y sus impresiones de su libro favorito.

       Felicitamos y agradecemos a todos los participantes por sus excelentes videos que nos han contagiado las ganas de leer esas historias.  

        Gracias a los docentes que han incentivado a los estudiantes a sumarse a esta iniciativa.

Participantes

Thiago González - 7°E

       El libro «El Origen» de la escritora Ana Solari, nos presenta los dilemas de dos jóvenes inquietos, Federica y Javier, que se ven envueltos en una trama que desafía los límites del tiempo y la realidad. Tras sus vivencias en el transatlántico Conte Verde, en el que viajaron desde Europa a Montevideo en julio de 1930, ahora exploran sus propias emociones y relaciones. Por si fuera poco, los protagonistas se ven inmersos en las encrucijadas propias de los viajes en el tiempo. Los conflictos éticos sobre cambiar el pasado y su consecuencia en intervenir eventos históricos. A medida que se sumergen en los misterios que rodean el primer Mundial de Fútbol, descubren secretos que los obligan a replantearse su visión del mundo en compañía de los gemelos italianos Tomassino y Antonella. A través de esta historia emocionante, repleta de giros inesperados, somos invitados a reflexionar sobre el amor, la amistad y la importancia de las decisiones.

       El libro «Diario de Nikki 2» de Rachel Renée Russell continúa las divertidas aventuras de Nikki Maxwell, una adolescente que narra su vida escolar en un diario ilustrado con humor. En esta entrega, Nikki enfrenta nuevos desafíos: lidia con las maquinaciones de su rival MacKenzie, navega la confusión de sus sentimientos por Brandon, y sobrevive a una serie de situaciones embarazosas, desde fiestas fallidas hasta metidas de pata en redes sociales. Una lectura fresca y relatable que captura perfectamente los altibajos de la adolescencia.

       El libro «Historias mágicas del uruguay interior» del escritor, psicólogo y profesor uruguayo Nestor Ganduglia, recoge leyendas y relatos populares del interior uruguayo, donde perviven mitos como aparecidos, brujas criollas, lobisones, luces malas y casas encantadas. Aunque la modernidad intenta borrar estas tradiciones, siguen vivas en charlas de fogones, almacenes y entre generaciones. Ganduglia rescata esta memoria oral, mostrando su valor cultural y su papel en la identidad uruguaya. No son solo cuentos de terror, sino reflejos de miedos, creencias y una conexión mágica con la tierra.

       (Es una continuación de Historias de Montevideo mágico, pero enfocada en el campo y pueblos, revelando un Uruguay oculto y fascinante).

       Belly nunca ha sido la clase de chica a la que le pasan cosas. Año tras año, sus vacaciones transcurren en la casa de la playa junto a su hermano, su madre, la mejor amiga de esta y sus hijos Conrad y Jeremiah. Pero los chicos apenas se dan cuenta de lo mucho que se fija en ellos. Todos los veranos, Belly desea que eso cambié. Y, esta vez, sucederá: éste será el verano en que Belly llamará la atención de los demás, el verano en que se enamorará; aunque también será el verano en que todo cambiará.